Desde EqualCriteria queremos hacernos eco de una nueva convocatoria gestionada por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades; adjuntamos aquí el enlace de la resolución que detalla cómo optar a Subvenciones para la pequeña y mediana empresa y otras entidades, para la implantación de medidas para avanzar en la igualdad salarial de mujeres y hombres:
Las solicitudes para acceder a la subvención, de 10.000 euros por entidad, deben presentarse hasta el 8 de julio inclusive, y los requisitos a tener en cuenta son los siguientes:
•Plantilla de entre 50 y 250 personas.
•Tener ya implantadas medidas de igualdad o un Plan de Igualdad.
•Haber realizado balances o informes de seguimiento y evaluación de las medidas o de dicho Plan, habiendo transcurrido al menos un año desde las mismas.
•Realización de un diagnóstico de la brecha salarial de género.
La concesión está encaminada a la puesta en marcha de medidas de transparencia salarial, donde debe hacerse pública tanto a la plantilla como a la representación legal de los trabajadores la información sobre los niveles salariales de la entidad, desglosada por sexo, para las categorías de personas trabajadoras que realizan el mismo trabajo o un trabajo de igual valor, incluyéndose los componentes variables o complementarios además del sueldo base fijo. Se incluye además la realización de tres actuaciones cuyo objetivo específico sea erradicar la brecha salarial de género a nivel de segregaciones, tanto verticales como horizontales, conciliación y estereotipos de género.
Recordemos que la igualdad de remuneración está amparada tanto por el artículo 5 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, como por el Estatuto de los Trabajadores, que en su artículo 28, establece que el/la empresario/a debe “pagar por la prestación de un trabajo de igual valor la misma retribución, satisfecha directa o indirectamente, y cualquiera que sea la naturaleza de la misma, salarial o extrasalarial, sin que pueda producirse discriminación alguna por razón de sexo en ninguno de los elementos o condiciones de aquella”.
Desde CRITERIA os facilitamos la tramitación y ejercemos una labor de consultoría desde la amplia experiencia y compromiso de nuestro equipo de profesionales. Esperamos poder contar con vuestras organizaciones para sumar esfuerzos y hacer del mundo empresarial un lugar más equitativo, donde podamos ver reducida esa brecha salarial del 16,3% existente en España.
Para recibir más información, no dudéis en contactar en equal@criteria.es o info@criteria.es