BECAS EQUALCRITERIA

Becas EqualCriteria para el curso de Agente de Igualdad de Oportunidades

En motivo del mes de Marzo Criteria RRHH convoca 10 becas EqualCriteria: una dotación de 2.600€ (260€ por beca) para la realización del curso Agente de Igualdad de Oportunidades.

El curso Agente de Igualdad de Oportunidades tiene un coste de 600€ que, en el caso de ser beneficiaria o beneficiario de la beca se reducen a 340€, haciéndose cargo Criteria RRHH de los 260€ restantes.

Criteria RRHH es una entidad con una larga trayectoria en el desarrollo de planes de igualdad, la realización de diagnósticos de género y la elaboración de contenidos didácticos e impartición de formación en el ámbito de la igualdad de oportunidades y la equidad de género; habiendo formado en los últimos años a más de 2.500 personas en este campo, tanto en formato presencial, como distancia y on-line.

El curso Agente de Igualdad de Oportunidades está orientado a la formación en perspectiva de género a profesionales que quieran trabajar la igualdad de oportunidades en distintos ámbitos económicos, sociales y culturales; con especial énfasis en el ámbito empresarial.

Se trata de un curso on-line, tutorizado y estructurado alrededor de 7 módulos temáticos, cada uno de ellos acompañado de un foro de discusión y una actividad de desarrollo, además de un módulo complementario de fichas prácticas.

El curso, cuya carga lectiva es de 80 horas, se iniciará el próximo 1 de abril y finalizará el 7 de julio (15 semanas).

becas_igualdad

Condiciones de la beca

  • Inscripción particular (el curso becado no podrá realizarse como formación de empresa, por el mismo motivo tampoco será bonificable).
  • Encontrarse entre las 10 primeras personas solicitantes de la beca (la asignación de becas se hará por estricto orden de inscripción a través del correo electrónico habilitado específicamente).
  • Inscribirse entre el 14 de marzo a las 10.00h y el 28 de marzo a las 15.00h.
  • Contar con un nivel de estudios mínimo de bachillerato o formación profesional de grado superior.
  • La inscripción ser realizará a través del correo inscripciones@criteria.es
  • El asunto deberá ser: “Beca Agente de Igualdad”

Inscripción y solicitud de la beca

Una vez recibido el correo el equipo de Criteria se pondrá en contacto contigo, te informará si has sido beneficiaria/o de  la beca – será así mientras haya vacantes –, ampliará la información referente al curso y tomará tus datos para formalizar la inscripción en el curso y tramitar el alta en el Campus Criteria.

Si necesitas más información puedes llamar al 932 652 677 y preguntar por Noelia Martin o Esther Vicente, nuestras consultoras del departamento de formación.

También puedes obtener más información a cerca de Criteria RRHH a través de nuestra web.

Programa del curso Agente de Igualdad de Oportunidades

  1. La figura de Agente de igualdad:
  • 1.1.  Origen y marco legal
  • 1.2.  Conocimientos, habilidades y competencias.
  • 1.3.  Ámbitos de actuación.

2.    Equidad de género e igualdad de oportunidades:

  • 2.1.  Modernidad y nacimiento de la igualdad.
  • 2.2.  Igualdad, diferencia, desigualdad.
  • 2.3.  3 dimensiones de la igualdad.
  • 2.4.  Discriminación y acción positiva.
  • 2.5.  Gender Mainstreaming.

3.   El género como organizador social:

  • 3.1.  Sexo, género, sexualidad.
  • 3.2.  Estereotipos y roles de género.
  • 3.3.  Ámbito privado, público, doméstico.
  • 3.4.  Agentes de socialización: familia, escuela, jugo y ocio, medios de comunicación.

4.   Derechos de las mujeres:

  • 4.1.  Derechos humanos y derechos de las mujeres.
  • 4.2.  Derechos económicos, sociales y culturales.
  • 4.3.  Derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.
  • 4.4.  Derechos sexuales y reproductivos.

5.   Economía y mercado laboral:

  • 5.1.  Economía y crítica feminista: concepto de trabajo, división sexual del trabajo, economía de los cuidados.
  • 5.2.  Desigualdad de género en el mercado laboral: techo de cristal, segregación vertical y horizontal, brecha salarial, conciliación.
  • 5.3.  Emprendimiento femenino.
  • 5.4.  Mujeres y cooperativismo.
  • 5.5.  Mujeres y ámbito rural: soberanía alimentaria.

6.  Androcentrismo y nuevas masculinidades:

  • 6.1.  Androcentrismo: lenguaje, historia, educación, usos del tiempo, salud.
  • 6.2.  Otra masculinidad es posible: hombres por la igualdad y grupos de nuevas masculinidades.

7.   Planes de igualdad en las organizaciones:

  • 7.1.  Definición y marco legal.
  • 7.2.  Fases del Plan de igualdad: compromiso, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
  • 7.3.  Ejes del Plan de igualdad: características de la plantilla, acceso y selección, desarrollo profesional, condiciones de trabajo, prevención de riesgos laborales, prevención del acoso, usos del tiempo, comunicación y marketing.

8.   Módulo complementario: fichas prácticas para la dinamización de grupos y la facilitación de procesos.