Desde la aprobación de la ley 3/2007 son muchas las empresas que bajo un imperativo legal han desarrollado diagnósticos y planes de igualdad dentro de su organización. También, hay muchas otras que todavía le dan la espalda a este marco legal y sobre todo a la necesidad de erradicar las discriminaciones que todavía a día de hoy se dan dentro de las organizaciones en cuestión de género.
A lo largo de estos 7 años de aplicación de la Ley, se han ido produciendo diferentes cambios, desde la eliminación del Ministerio de Igualdad (actual Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), a la reestructuración de diferentes departamentos, tanto estatales como autonómicos, que en tiempos de crisis han visto minorizados los recursos para apostar por políticas de igualdad.
En todos estos cambios también encontramos nuevas iniciativas, una de ellas, la creación de un Registro de Planes de igualdad, puesto en marcha por la Generalitat de Catalunya.
Las empresas que quieran registrar su plan de igualdad lo podrán hacer a través del portal “CANAL EMPRESA (www.gencat.cat/canalempresa).
Para registrar el plan de igualdad, las empresas deberán seguir el mismo sistema corporativo que se utiliza para cualquier otro trámite empresarial. Una vez finalizado el registro, y si ha sido validado por el organismo técnico correspondiente, estará disponible tanto en el Canal Empresa como en la web corporativa del Departamento, pasando a formar parte del Catálogo de empresas catalanas con un Plan de Igualdad.
De esta manera el catálogo se convierte en una herramienta de conocimiento, consulta y soporte para aquellas empresas y organizaciones interesadas en avanzar en la igualdad o que están en proceso de creación de su propio plan, ya que nos permite visibilizar las buenas prácticas que desarrollan las empresas y reconocer su labor.
A nuestro entender…¡UNA GRAN INICIATIVA!